¿Qué valorar cuando se busca un detective privado?

¿Qué valorar cuando se busca un detective privado?
Que esté formado por detectives legalmente habilitados.
En España los Detectives Privados, deben poseer formación universitaria y estar habilitados por el Ministerio del Interior, el cual les otorga la Tarjeta de Identificación Profesional (TIP). Cuando se busca un detective privado, hay que tener en cuenta que dicho profesional tiene que realizar su trabajo basándose en la Ley de Seguridad Privada. Donde se le reconoce el monopolio exclusivo al Estado. Por lo que cualquier agencia de detectives privados con detectives no habilitados vulnerarían los intereses de la Seguridad Nacional.
Que los recursos operativos sean adecuados a las necesidades, en nuestro caso trabajamos con un equipo de seis personas.
La correcta asignación de funciones en los recursos de tipo personas, dinero, tecnología y tiempo empleado ayudará a que el funcionamiento del conjunto de la investigación sea más que suficiente. Nuestra agencia suele disponer de equipos de 6 personas para llevar a cabo de forma minuciosa y personalizada los casos que se nos presentan.
Que los gastos y dietas estén incluidos en el precio.
Es un detalle importante a tener en cuenta que los gastos extras como son el kilometraje, las dietas, posibles pernoctaciones e infinidad de posibles gastos que puedan surgir a lo largo de la investigación en consecuencia de la actividad del investigado estén incluidas en presupuesto dado por la agencia. Estos gastos deben consultarse siempre con antelación con el cliente y se requiere de su aprobación expresa y explicita para llevarse a cabo.
Que las jornadas de trabajo tengan las horas suficientes para cumplir con los objetivos deseados.
Una parte importante es la máxima disponibilidad horaria para poder llevar a cabo las investigaciones de la manera más minuciosa posible. Por ello es relevante tanto la implicación de los profesionales como que los equipos cuenten con el número necesario de personas formadas para ello. De esta manera, aseguramos la mayor efectividad con los objetivos solicitados por el cliente.
Que los informes estén supervisados por un equipo jurídico y tengan calidad suficiente para ser ratificados.
Es necesario que un informe tenga una calidad suficiente para que sea tomado como prueba, sino todo el proceso y la inversión habrán sido en vano, suponiendo un grave perjuicio para la persona contratante del servicio. Dicho informe sirve para mostrar al Tribunal los hechos que hemos estado investigando, de ahí la gran importancia de su calidad y rigor. Este informe será entregado por el investigador correctamente habilitado y será ratificado en el juicio oral.
Que la agencia correspondiente tenga seguro de responsabilidad civil y vele por el cumplimiento de la ley de protección de datos.
Una agencia de detectives privados necesita un seguro de responsabilidad civil, que cubre cualquier tipo de error cometido durante la investigación. En cuanto a errores es cierto que los más comunes son con relación a la ley de protección de datos; por ello, en la Agencia de Detectives Gran Vía estamos especializados en tratar con todo tipo de datos y contamos con grandes profesionales expertos en el manejo de este tipo de información, siempre les daremos el tratamiento más profesional y cercano.