El detective privado y su relación con los medios de comunicación
- Published in Uncategorized
- Leave a reply
- Permalink

¿Está reñida la aparición en los medios de comunicación con la profesión de detective privado?
Si nos hubieran preguntado esto hace 50 años podríamos dudarlo, pero en plena era de la comunicación, donde todo se encuentra a golpe de un click, donde la visibilidad es un factor directamente relacionado con la confianza solo podemos negarlo.
A nuestro juicio, una de las cuestiones que han frenado el desarrollo de nuestra profesión, y que han contribuido a la confusión en la sociedad, e incluso ha sido fuente de desconfianza en los clientes, es precisamente ese pensamiento limitante. El detective privado tiene fama de ser un personaje oculto, discreto hasta el extremo, sin identidad… si bien, esto no presenta atractivo alguno en la sociedad actual.
El consumidor del siglo XXI necesita conocer con claridad el servicio que va a contratar, y saber con quien va a compartir detalles íntimos de su relación, de su persona o de su negocio.
Por ello, tanto los medios de comunicación como las redes sociales son, hoy día, grandes aliados del detective. Al menos de aquel que representa una marca o firma proyectada en el mercado.
Personal operativo
Cuestión diferente es la del personal operativo. Aquel que no está orientado al cliente final es libre de decidir si hacer pública su imagen o no, si correr el riesgo de ser rastreado tras la firma de un informe, etc. Si bien, recomendamos que al menos en los primeros años de carrera profesional se preserve el anonimato, por obvias razones de seguridad. Podríamos decir que, en esos años, se debe priorizar la adquisición de experiencia operativa, y centrar la atención en abordar el mayor número de infiltraciones, seguimientos, coberturas, vigilancias. Seguir las fases de escalada es muy importante.
A partir de que el profesional tiene resuelta esa parte, experiencia, equipos operativos a su disposición, recursos, y suficiente capacidad de liderazgo, puede permitirse asomar la cabeza al mundo, para generar esa necesaria confianza que demanda el cliente actual.
El detective contemporáneo tiene la misión de informar al consumidor, con certidumbre y sensatez, sin claroscuros; sobre todo, dando respuesta a las dudas o cuestiones que inquietan al usuario. Atrás quedó la imagen novelesca del detective rudo, insensible y distante que aún ronda por la mente de muchas personas.
En Agencia Gran Vía, tenemos la gran suerte de haber superado todas las fases anteriores con éxito. Puede visitar nuestra página de medios.