Restricciones para parejas no convivientes en Madrid

Las relaciones de parejas se han convertido en víctimas de la pandemia COVID-19. La necesidad de tomar precauciones ante el incremento de contagios ha provocado numerosas restricciones. A parte de las ya conocidas, la prohibición de no mantener sexo entre personas no convivientes, es la última en sumarse a la lista. Lo que ha provocado un aumento en el numero de infidelidades.
Nuevas restricciones en la Comunidad de Madrid.
Debido a la gran incidencia de contagios de Covid-19 en Madrid, el lunes 25 de enero se implantaron nuevas restricciones. Una vez más son los comercios y la hostelería los perjudicados. Además, el toque de queda se alarga desde las 22.00 hasta las 06.00 horas, por lo que la movilidad queda restringida en esa franja horaria.
Lejos de acercarnos al fin de las prohibiciones, desde este lunes 1 de febrero se implanta una nueva. La Comunidad Madrileña y Valenciana han prohibido las relaciones sexuales entre dos o más personas no convivientes según aparece publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. (BOCM)
La participación en reuniones sociales, familiares o lúdicas en domicilios y espacios de uso privado queda limitada a las personas que pertenecen al mismo núcleo o grupo de convivencia.
Sin embargo, existen una serie de excepciones. Las personas que viven solas, que podrán formar parte de una única unidad de convivencia ampliada. Cada unidad de convivencia puede integrar solamente a una única persona que viva sola. También se exceptúa el cuidado, asistencia o acompañamiento a menores de edad, personas mayores, enfermos, dependientes o personas con discapacidad, por motivos justificados.
Se prohíben las relaciones entre parejas no convivientes.
De modo que, la pandemia causada por la pandemia por COVID 19 está creando muchos estragos. La plataforma de encuentros extraconyugales, Gleeden, ha registrado un incremento en el número de infidelidades. A través de una encuesta, notificó que el 92% de los encuestados no tenían miedo a saltarse la ley de prohibición sexual.
El notable incremento de infidelidades en España ha provocado que se situé en el ranking de los 15 países más infieles. A nivel nacional, es la Comunidad de Madrid la que concentra más porcentaje de ciudadanos que cometen adulterio.
Este tipo de conductas no solo suponen una infidelidad a la pareja, sino también un delito. Ejemplo de ello es el famoso caso de un periodista de la cadena Mediaset. No solo cometió una infidelidad, sino que también quebrantó las restricciones de movimiento en pleno estado de alarma. Por consiguiente, se entiende como un delito contra la salud pública y desacato o desobediencia a la autoridad.

Quedar con tu pareja, entre las excepciones al límite de las reuniones sociales.
Si bien es cierto que se pueden mantener relaciones sexuales entre personas que viven solas, es muy difícil controlar esta normativa en cada uno de los hogares de la Comunidad de Madrid. Por ello, en Agencia Gran vía ofrecemos servicios de investigación privada.
Comprometidos con la verdad, descubrimos el tipo de infidelidad, mediante técnicas de vigilancia y seguimiento. Ello permite conocer el tipo de infidelidad, así como también, responder a: con quién, cuándo y dónde se comete el adulterio. Además, si la conducta vulnera la restricción sobre personas no convivientes, conseguimos el material necesario que lo corrobore.