
¿Te pueden despedir estando de baja?
¿Se puede despedir a alguien estando de baja? Efectivamente, se puede proceder con el despido de baja a un empleado simular una incapacidad laboral temporal. ¿Y en el caso de baja por enfermedad común? Sí, el motivo de la baja es indiferente. ¿Están justificados los despidos por baja laboral de larga duración? ¿Y los despidos estando de baja con contrato indefinido? Efectivamente, estando de baja laboral te pueden despedir.
Sin embargo, la motivación de este cese disciplinario no puede ser discriminatorio. Es decir, la empresa te puede despedir estando de baja por enfermedad común. Pero solo en caso de que esta sea simulada. En tal caso, se produciría una transgresión de la buena fe contractual y la perdida de confianza por parte de la empresa. Esto se debe a que una enfermedad por sí sola no puede ser motivo de despido. Por lo que, te pueden despedir estando enfermo siempre que tengan pruebas que aleguen que dicha baja es simulada. La carga de la prueba pertecence a la empresa. Nosotros de ayudamos a obtenerlas.
infórmate [+]
¿En qué casos NO se puede despedir a un trabajador? ¿Es legal despedir a un trabajador estando de baja?
Existen una serie de contextos que están regulados por ley en los que el despido se considera no procedente, ya sea estando de baja (incluido el despido interino estando de baja) o trabajando: permisos de maternidad. Cuando existe una razón de menosprecio o vulneración de los derechos fundamentales recogidos en la ley. Si el trabajador solicita una reducción de sus horas de trabajo porque debe cuidar a algún familiar. Asimismo, tras ver esta serie de casos, sigue siendo posible sufrir un despido mientras estoy de baja. Pero solo será causante una baja por despido disciplinario cuando esta sea simulada.
Despedir a un trabajador por baja: importancia de las leyes laborales. ¿Qué leyes respaldan el despido estando de baja? Los despidos estando de baja por enfermedad común por la incapacidad médica del trabajador es improcedente si esta es su motivación. Actualmente, se considera un acto de discriminación y, por consiguiente, se torna nulo. Según la actual legislación laboral, la ley 15/2022 estipula que la enfermedad como motivación del despido está prohibida y se convierte en despido nulo si el empleado decide llevar el proceso a juicio. Como ya hemos dicho, el despido por estar de baja laboral o por baja laboral de larga duración estará justificado siempre y cuando se muestren pruebas de que este periodo de descanso es simulado. Al igual que el despido estando enfermo.
Con caracter general, las sanciones estipuladas para empleados cuya baja laboral haya sido simuladas varían. Podrán ser la suspensión del puesto de trabajo y sueldo de hasta 60 días. O el despido procedente sin indemnización del empleado. De acuerdo con el artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores: «El contrato de trabajo podrá extinguirse por decisión del empresario, mediante despido basado en un incumplimiento grave y culpable del trabajador«. Cabe destacar que, en todo caso, siempre será necesario demostrar con pruebas el fraude.
PRESUPUESTO [+]
Despedido por beber cerveza durante una baja laboral
En una de las más recientes sentencias, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) confirmó el despido disciplinario de un empleado. Lo hizo tras considerar que ingerir bebidas alcohólicas era incompatible con la medicación que estaba tomando, y con la baja médica por depresión que había solicitado. El sujeto fue captado en varias ocasiones de cañas en bares mientras estaba de baja por un trastorno depresivo. Lo cual despertó sorpresa en la sala ya que el hombre estaba tomando una medicación que no permitía la ingesta de alcohol. Una ingesta incompatible con casi cualquier medicación. Ya que, estando en tratamiento con antidepresivos, está prohibida la ingesta de alcohol por producir efectos secundarios graves y provocar retraso en la recuperación.
Estos actos fueron grabados por unos detectives contratados por su empresa. Todo ello bajo sospecha de que este estuviese alargando el tiempo de recuperación. Siendo observado hasta en tres días, el mínimo periodo temporal con carácter probatorio, en establecimientos de su localidad consumiendo botellines de cerveza y cañas. Teniendo en cuenta las restricciones que vienen recogidas en la Ley General de la Seguridad Social, artículo 175, se prevé la posibilidad de que un trabajador pierda su derecho al subsidio si rechaza o abandona el tratamiento que le fuera indicado. Y, tal y como determinó el Tribunal, su comportamiento retrasaba el proceso de curación, por lo que, desestimando el recurso del empleado, impusieron el despido disciplinario del mismo.

¿Necesitas despedir a un trabajador de baja?
Como hemos visto, te pueden echar estando de baja. Por eso es esencial conocer las leyes que amparan tanto a los empresarios como a los trabajadores. Para que no exista ningún tipo de error al momento de efectuar un procedimiento como el de despedir a un trabajador estando de baja. Y, aunque es cierto que pueden echarte estando de baja, ese cese debe estar muy bien justificado. Ya que, aunque se puede echar a un trabajador estando de baja, si el empleado demuestra la inconsistencia de dicho proceso, las sanciones que se impondrían a la empresa serían muy graves.
En el caso de querer verificar la baja de un trabajador o despedir a un trabajador de baja siempre puede contactar con nuestra agencia de detectives privados Gran Vía. Destacamos por la confianza, ética y responsabilidad de nuestro trabajo, asegurando una resolución de sus dudas y actuando de manera justa y legal. Le ayudaremos a obtener las pruebas necesarias para despedir a un trabajador de baja laboral.
¿Cómo se si es legítimo investigar a un empleado?
La legitimidad no es un concepto absoluto. Se construye a través de
tres preguntas simples:
- ¿Existe un vínculo entre el cliente - investigado? Ha de ser tu empleado.
- ¿El motivo es lógico y justificado? Sí, está generando un perjuicio para tu empresa.
- La solución se ajusta a derecho: el detective privado actuará de forma idónea, necesaria y proporcional.
¿Qué podré hacer después de investigar la baja laboral simulada?
Te entregaremos un informe que recogerá todas las actividades realizadas por el trabajador durante el periodo de observación. ¿Qué se puede hacer estando de baja por ansiedad? Independentemente del motivo, si las actividades colisionan con el principio de confianza que debe regir entre el empleador empleado pueden convertirse en baja despido objetivo empresa según recoge el estatuto de los trabajadores. Así podrás proceder con la baja despido objetivo trabajador.
¿Cómo pueden servir los informes de los detectives en ese proceso legal?
Elaborar la carta de despido recogiendo las pruebas obtenidas por nuestros detectives, probando la mala fe contractual por parte del empleado, así como la perdida de confianza. En caso de no lograr un acuerdo, deberás esperar la demanda del trabajador. En el juzgado, tu abogado presentará nuestro informe,y si las pruebas son contundentes, muy probablemente la contraparte quiera alcanzar algún acuerdo antes de entrar a sala.
¿Qué actividades son probatorias de una baja fingida?
En general, todas aquellas incompatibles con un cuadro de reposo, convalecencia y/o que retrasen la curación del empleado. Realizar trabajos para otra empresa es un indicio importante, y según que casos, la realización de actividades deportivas intensas, o la conducción de largas distancias también puedes serlo. Así como la consumición de alcohol u otras sustancias contraindicadas para la medicación y/o recuperación. Si me han echado estando de baja por alguno de estos motivos, el despido es objetivo y procedente.